Ernesto Vegas/Foto: Willmer Tovar/Prensa AN
La subcomisión de Cultos que estudia el Anteproyecto de Ley de Religión y Culto celebró una mesa de trabajo con representantes de la religión Yoruba.
La presidenta de esa instancia parlamentaria, diputada Isabel Lameda (PSUV/Lara) informó que ya han cebrado reuniones con todas las iglesias evangélicas del país, las cuales han expresado su apoyo al texto legal en elaboración.
“Aquí han estado todas las autoridades de las iglesias evangélicas del país, ante la subcomisión que presido, trabajando con seriedad y responsabilidad de la mano de quienes son los interesados en esa materia”, subrayó.
Recordó que, incluso, ellos asistieron a la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) para escuchar su opinión y observaciones sobre el anteproyecto de ley. “Y puedo decir que fue una conversación amena y sumamente flexible con los máximos representantes de la Iglesia Católica de Venezuela”.
Destacó que durante el encuentro, el secretario general de la CEV monseñor Jesús González, felicitó la iniciativa de comenzar a trabajar con un proyecto de ley sobre esa materia.
En cuanto a la reunión sostenida con representantes del Ministerio de Educación Universitaria, la diputada Lameda explicó que existe una solicitud de las iglesias evangélicas ante la subcomisión sobre la libertad de culto.
Resaltó que, en ese sentido, muchas de las instituciones todavía no respetan esa libertad de culto. “Cuando una institución coloca un examen (como se hacía antiguamente) de admisión, lo realizaban los días sábados, cuando los adventistas no realizan ninguna actividad, por sus costumbres de fe”.
Explicó la asambleísta que cuando una jueza o juez que sea adventista y está de guardia, debe cumplir con su trabajo el día que corresponda según nuestra Constitución. Sin embargo, sostuvo que esos jueces no deberían ser obligados a laborar los días sábado si practican esa religión.
“Ellos piden equidad. Que así como existe una universidad católica pudiera también haber una universidad que sea patrocinada por algún sector de fe religiosa y que, en este caso concreto, la solicitud es por una institución que hace vida en Nigua, estado Yaracuy, la cual pertenece a la Iglesia Adventista”, recalcó.
Aclaró que en materia de educación universitaria, el rector es el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria y resaltó que “los invitamos, estuvimos conversando y (ellos) nos explicaron a las reglamentaciones y requisitos que los interesados deben cumplir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario