María Alejandra Brito / Foto: Wiston Bravo / Prensa AN
Este martes el Comité Delegado de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional autorizó al Ejecutivo la aprobación de siete créditos adicionales al presupuesto de gastos vigente de diferentes organismos de la Administración Pública Nacional, los cuales ascienden a la cantidad de un mil 367 millones 119 mil 718 bolívares.
El presidente de la Referida instancia parlamentaria, diputado Ricardo Sanguino (PSUV-Táchira), informó que para el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia se destinaron 619 millones 742 mil 835 bolívares, que serán transferidos a la Fundación Gran Misión A Toda Vida Venezuela, con la finalidad en avanzar en el desarrollo de la misma.
El asambleísta dijo que esta iniciativa corresponde a una política de seguridad pública, dirigida a garantizar la integridad personal y la protección de los venezolanos y venezolanas, a partir de una nueva cultura institucional y social que comprende tres ejes fundamentales: implementación de un nuevo modelo policial y mecanismo de control social; transformación del sistema judicial penal; y prevención social integral.
Además del impulso de esta misión, se fortalecerá el sistema integrado de policía, mediante un conjunto de planes que garantice funcionarios de seguridad y la expansión de los dos servicios de la Policía Nacional Bolivariana. Adicionalmente, se financiará la creación del Sistema Integrado de Investigación Penal, el Sistema Nacional de Atención a las Víctimas; así como las medidas de prevención integral y convivencia solidaria
Garantizado funcionamiento de Barrio Adentro
Los parlamentarios de la Comisión de Finanzas, avalaron 307 millones 466 mil 778 para la Fundación Misión Barrio Adentro, con el objetivo de garantizar el funcionamiento de los Centros de Alta Tecnología (CAT), Salas de Rehabilitación Integral (SRI), Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y Consultorios Populares.
Durante la reunión de este martes, el diputado socialista José Ávila (PSUV-Carabobo), precisó que a la fecha se han construido y puesto en marcha mil 170 centros de Barrio Adentros de todo el territorio nacional, de los cuales 81 centros abrieron sus puertas en el último año; están en fase de construcción 36 obras, con un avance de 80%; y están en proceso de inauguración 5 CDI, 3 SRI y 1 CAR, los estados Falcón, Miranda, Carabobo y Distrito Capital.
Para la Contraloría General de la República, se autorizaron 224 millones 622 mil 300 bolívares, en función de financiar “requerimientos indispensables para el apalancamiento de las actividades fiscalizadoras pautadas para el cumplimiento de las metas de la institución, correspondiente al presente ejercicio fiscal: gastos de personal, materiales, suministros y mercancías, servicios no personales, activos reales, transferencias y donaciones”, según el informe debatido en la comisión.
Este martes, también se autorizó un crédito adicional al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, por la cantidad de 127 millones 326 mil 024 bolívares, los cuales serán transferidos al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), con el propósito de cubrir la sexta porción correspondiente a la cancelación de pensiones de vejez de los beneficiados y las beneficiadas por la Gran Misión En amor Mayor Venezuela, así como para la conversión de ayudas económicas de 60% a 100% sobre el salario mínimo.
Reordenamiento urbano en Petare
En declaración a los medios de comunicación, el diputado Ricardo Sanguino, anunció que también se destinó un crédito adicional al presupuesto de gastos del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, por la cantidad de 47 millones de bolívares, los cuales serán transferidos a la Compañía Anónima Metro de Caracas (Cametro), con el fin de ejecutar las acciones relativas a la formulación del Plan de Viviendas y Reordenamiento Urbano de Petare.
Estos recursos prevén la dotación de viviendas dignas y la incorporación de un conjunto de soluciones en materia de vialidad, servicios básicos, áreas verdes, espacios públicos, sistemas de transporte, integración modal y dotación de servicios comunales.
Por otra parte, se destinaron 17 millones 261 mil 781 bolívares al Gobierno del Distrito Capital, para la adquisición de 20 vehículos de tecnología híbrida, previstos, orientados a fortalecer las rutas de transporte de los terminales de pasajeros Río Tuy y Macario.
Finalmente, se avaló un financiamiento para el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, por la suma de 23 millones 700 mil bolívares. En esta oportunidad, los recursos serán transferidos al Centro Técnico Productivo Florentino, en aras de consolidar la Unidad de Propiedad Social Agroindustrial “Pedro Pérez Delgado”, ubicado en el municipio Pedraza del estado Barinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario